¿Te han dicho que es difícil generar tráfico gratuito a tu web? ¡Dile que eso es mentira! Existen cientos de lugares para atraer personas hacia donde nosotros queramos, tan solo necesitamos saber donde. En esta superlista te muestro algunos de los que yo utilizo y los que más trafico generan. Es evidente que hay muchísimos más, tan solo tenemos que buscar para encontrar los que más nos convengan.
Antes de empezar con la lista, primero de todo debemos indexar nuestra página web con search console de google.
Indexar una web seria como entrar en un congreso lleno de personas y hablar por el altavoz diciendo, “Hola, estoy aquí, encantado de conoceros, mi nombre es David y podéis encontrarme en mi página”.
Indexar NO es posicionar. Indexar es decir “hola” a los robots o arañas que rastrean las webs. Si no nos indexamos, será más difícil posicionar nuestra web en un futuro.
Indice de contenidos
Distintas formas de crear contenido para difundir gratuitamente
Antes empezar a generar tráfico gratuito a nuestra web tendremos que darle algo a cambio a las personas. Sobre todo algo que les guste. Nadie pierde el tiempo con cosas que no le gustan o por lo menos que no les genere valor. Así que estos son los tipos de contenidos.
Creación de Imágenes
Empezamos con la creación de imágenes, una de las formas más antiguas de comunicación, como es en las antiguas cuevas. Si eres una persona creativa, puedes generar fotografías o diseños gráficos. Está es una muy buena opción en la que puedes subir tus fotos, creatividades o ilustraciones a distintas plataformas para darte a conocer, en los últimos años se ha popularizado con el uso de Facebook e Instagram. Ten cuidado por ya hay inteligencias artificiales que son capaces de generar todo tipo de imágenes.
- Creatividades para portadas de blog
- Creatividades para newsletters
- Creatividades para redes sociales
- Fotografía para productos
- Fotografía para eventos
Creación de Textos
Los textos forman parte de nuestra civilización desde hace más de 5.000 años con los jeroglíficos y las escrituras chinas y mayas. Todavía no ha pasado de moda y dudo que pasen de moda. En los años 2000 se popularizó el uso de blogs y ahora es de gran ayuda para los asistentes virtuales. Incluso el uso de newsletters con alto valor, son fuente de ingresos para muchas personas.
Los textos son una forma casi gratuita de generar valor, ya que necesitamos nuestro tiempo o el tiempo de otro para redactar. En los últimos años se están programando Inteligencia artificial que son capaces de crear textos, así que tal vez puedes sacarle provecho. El uso de textos es útil para blogs, posicionar webs, redes sociales y muchos otros lugares.
- Blogs
- Newsletter
- Webs
- Textos persuasivos para anuncios
- Post en redes sociales
Creación de Audios
¿Qué mejor que escuchar una canción en el mejor momento? Todos o por lo menos casi todo el mundo escucho música, supongo que tú también. Así que si te gusta componer música es una muy buena forma de crear contenido. Otra forma de crear audios, son los podcasts que en los últimos años está subiendo como la espuma. Los podcasts tienen doble filo de él se puede extraer un texto, que siempre nos irá bien para aumentar la cantidad de contenido.
- Música
- Podcasts
- Doblajes
- Sonidos
Creación de Videos
Tal vez la forma más compleja de crear contenido, pero que fácil puede llegar a ser ponerse a grabar. El video es algo nuevo en nuestro mundo y es una pasada poder grabar cada segundo para el futuro. Tan solo necesitamos un teléfono y algo de creatividad. Es la forma más viral de esparcir contenido por las redes sociales, también es el formato que más tiempo atrapa a las personas. Empezó con la TV y ahora tenemos Tiktok.
Los videos tienen varias ventajas. De un video puedes sacar el propio video, el audio, una trascripción en texto del audio y todas las imágenes que quieras. Toda una mina de contenido.
- Documentales
- Series y películas
- Entrevistas
- Anuncios
- Guías y cursos
Plataformas para publicar contenido gratis
¡Importante!
Creo que antes de empezar a copiar todas estas plataformas, pienses una estrategia. No es necesario estar en todos los lugares habidos y por haber, es mejor ser muy buen en lago que ser mediocre en todo. Así que piensa que sabes hacer, que se te da bien y pon todos los recursos, por lo menos al principio, en un lugar.
Ahora que estamos preparados con todo nuestro contenido vamos allá, a difundir gratuitamente por todo internet.
Todos conocemos Facebook, pero tal vez no todos le sacamos el partido que tiene. Puedes publicar en tu página, en tu muro, en grupos y en el marketplace. Lo más importante es que el contenido que crees sea de calidad y conseguir el mayor número de interacciones. Mejor 10 publicaciones muy buenas que 100 malas. Contenido de audio, video, imágenes y texto.
Una plataforma social más enfocada para “profesionales” que igualmente es útil para difundir nuestro contenido. También tiene grupos y perfil de empresa. Contenido de audio, video, imágenes y texto.
Es una red social muy de nicho, pero que las personas que utilizan Twitter suelen ser muy activos. Muchas personalidades públicas lo utilizan para expresar su opinión. Principalmente, es para crear textos y si eres capaz de crear buenos hilos, serás el rey de Twitter. También puedes publicar imágenes, audios y videos.
Seguramente conozcamos esta plataforma y seguramente muchos la hemos utilizado. Lo importante es el potencial que tiene para el contenido de imágenes. Un buen uso como es el de pinear las imágenes de nuestra web y aplicar seo, nos generara un buen número de visitas.
Poco que decir de Instagram, muy utilizada por los milenials y cada vez más personas por encima de los 40 la están adoptando. Principalmente es para crear imágenes y cada vez más para videos. Es muy útil para crear una gran comunidad.
Alternativas para subir imágenes e ilustraciones
y ganar algo de dinero. Esta es la lista entre otras decenas de plataformas.
- Adobe Stock
- Shutterstock
- Alamy
- Etsy
- Fotomoto
- Crestock
- 500px
- Snapped4u
- PhotoShelter
- TourPhotos
- SmugMug Pro
- iStock Photo
- Getty Images
- Stocksy
- Dreamstime
- Depositphotos
- EyeEm
- Redbubble
- TurboSquid
- Creative Market
- Design Cuts
- Art Web
- Big Cartel
TikTok
La red social que más rápido ha captado usuarios en el mundo. Solo para videos y son increíblemente virales. Si sabes como llevar personas a tu web, tienes la corona.
Snapchat
Muy utilizado en USA, India y UK. ¡Si sabes como sacarle partido, tienes mucho ganado!
YouTube
Una de las primeras plataformas para subir videos de larga duración y por el momento líder en el sector. Puedes subir todo lo que quieras, hasta los podcasts. Realmente útil si consigues que tus videos lleguen a muchas personas.
Más plataformas para videos
- Vimeo
- DailyMotion
- Metacafe
- 9GAG
- archive.org
- Flickr
Twitch
Una plataforma para hacer videos en directo mayoritariamente para gamers, pero cuanto le falta por madurar. Todo el mundo puede hacer un directo en twitch hablando de cientos de temas y creando una gran comunidad.
Algunas plataformas para subir tus podcasts
Existen muchas plataformas para subir contenido gratuito de audio en internet aquí tienes una pequeña lista
- Anchor.fm
- Spreaker
- iVoox
- Spotify
- Dozmia
- Reddit Music
- last.fm
- Soundcloud
- Mixcloud
- podomatic
- buzzsprout
- Captivate
- Transistor
- Castos
- Podbean
- Simplecast
- Resuene
Escribe a tus contactos directos o utilízalo para tu empresa y difunde contenido a través de este canal de mensajes.
Otras alternativas de mensajería
- Telegram
- Facebook Messenger
- Line
- Signal
- Confide
- Threema
- Wire
- Viber
Tu página Web
Si, exacto al igual que estás leyendo este artículo en esta web, también puedes hablar de lo que te guste en tu propia página. Si utilizas bien las técnicas de SEO la gente puede encontrarte orgánicamente, sin que tengas que pagar nada a nadie.
Puedes posicionar tanto tus páginas como tus post del blog. Te recomiendo crear contenido de calidad, ya seguramente existen cientos de personas intentando hablar de lo mismo.
También podemos hacer guest blogging que consiste en invitar a otra persona en nuestro blog para que escriba algo y nosotros en el suyo, es un WIN-WIN.
Después de crear nuestro contenido podemos subirlo a cientos de redes sociales como las que he mencionado anteriormente y todas las que te dejo en esta lista.
- Google+
- Foursquare
- tumblr
- Medium
- quora
- Scoopit
- Mix
- Participa en foros
- HubSpot
- Listly
- Business2Community
- VKontakte (Rusia)
- QQ (china)
- Qzone (china)
- Sina Weibo (china)
- Taringa (Sudamérica)
- YY (china)
Busca foros relacionados con tu temática, entabla conversación y comenta. Puedes aprovechar para incluir tu web y crear marca.
Las newsletters
Crea una suscripción para empezar a crecer tu audiencia. Esto es una buena forma de empezar y totalmente gratuito, solo necesitas generar valor y difundirlo. Puedes utilizar otras redes sociales para promocionarte también gratuitamente.
Si lo haces bien puedes ganar audiencia y dinero. ¿No me crees? pregúntale a Nudista Investor lo que se puede hacer en un año. Aquí te dejo algunas de las plataformas más utilizadas.
- Substack
- Buttondown
- Tinyletter
- Revue
- Mailerlite
- Hubspot
- Gumroad
- Patreon
- Mailchimp
- Medium
- Ghost
Directorio de empresas
Si tienes una empresa regístrate en directorios, nunca se sabe y alguna visita puede caer. Es totalmente gratuito, tan solo tendremos que dedicarle tiempo si tenemos.
- 11870
- Páginas amarillas
- proveedores.com
- remote.com
- apple maps
- bing
- axesor
- encuentre abierto
- qdq
- tupalo.com
- infoisinfo.es
- indizze
- infobel
- GoLocal247
- europages
- eLocal
- busqueda-local
- Yelp
- tripadvisor
- google my business
También puedes añadir tu web o enlace en la firma de tus correos
En definitiva, existen cientos de lugares para promocionar y difundir gratuitamente nuestro contenido por toda la red. Es importante trazar un plan y seguir la estrategia. Si estás empezando te recomiendo empezar en tan solo un lugar o probar varios y decidirte por uno. Cuando lo tengamos muy dominado y tengamos una gran audiencia o los recursos para abarcar más, ya podemos dar otro paso.
Ya sabemos lo que dice el refrán.
Quien mucho abarca poco aprieta.